Como hemos visto hasta ahora en mis artículos dedicados al marketing para autores, hemos comprendido ¿Cómo crear su propia comunidad de lectores? y es muy importante saber como quedar en contacto con ellos.
Lo había dicho antes y siempre me gusta repetirlo, es muy importante guardar una dinámica. ¿Por qué?
Porque si empiezas a crear un grupo de Facebook por ejemplo y si no estás al día con los nuevos participantes, si no sabes quienes son o qué es lo que ellos buscan en tu grupo, nunca ofrecerás las publicaciones y el contenido que ellos necesitan.
Así que en este artículo, te voy a dejar algunos consejos que puedes utilizar para quedar en contacto con la gente que te sigue. Antes de todo, te invito a leer el artículo sobre la creación de una comunidad!!
Ya sabemos que tienes que guardar una comunicación directa con ellos, pero cómo hacemos esto?
Es facil. Te dejo más abajo algunas publicaciones/ tipo de contenido que podría ayudarte a guardar tu comunidad y al mismo tiempo, atraer más gente que guste tus escrito o tu tipo de contenido:
1. Preguntas sobre la nacionalidad/ pais/ ciudad
Es importante saber de dónde viene tu comunidad, para comprender la cultura y hacer enlaces con tu tipo de contenido. Si por ejemplo, hay algunas personas que son de México y que te siguen y tu vienes de España, tus publicaciones van a tener más importancia en el algoritmo de la plataforma que usas si publicas a la hora adecuada (ten en cuenta el cambio de huso horario).
También puedes hacer que tu contenido sea más interesante para las personas de esas ciudades.

2. Imágenes con animales o flores
La gente ama los animales y se crean relaciones más fácilmente si demuestras que tu tienes también atracción por algunos animales. Puedes crear juegos de preguntas con las personas de tu comunidad para conocer el animal preferido. Así utilizarás este animal como emoji en los mensajes que envías a tu comunidad.
3. Comparte cosas de tu vida privada
Pública en el grupo de tu comunidad fotos o videos o cosas de ti contando alguna historia de tu vida. Al mismo tiempo, puedes aprovechar para poner una pregunta a tus ‘amigos’ para saber si ellos también tuvieron alguna historia que se parezca a la tuya. En otro artículo hablaré más sobre esto y sobre algunas ideas de historias que podrías contar.
4. Comparte tu musica favorita

Compartir tus canciones favoritas y preguntar a tu comunidad de hacer un top de música que prefiere escuchar, te ayudará a comprender mejor a tus fans. Es así que en algunas publicaciones, puedes utilizar estas canciones dedicándolas a tus seguidores. Ellos estarán muy encantados de ver que fueron apreciados.
5. Invítalos a compartir tu contenido
Puedes explicarles la necesidad que tienes de ver tu contenido compartido. Al mismo tiempo, ellos también te pueden compartir contenido que le guste. Lo importante es que seas interesado por lo que ellos publican y que sigues hablando con ellos como si fueran tus amigos.
6. Crea eventos con ellos
Si sabes que tu comunidad vive en tu ciudad, puedes proponer hacer un encuentro para conocerlos mejor. Si no vives en la misma ciudad, puedes hacer encuentros online via Zoom o live en Facebook. ¡Sería genial poder conocerlos de verdad!
Hay también otros tips que te podría recomendar pero depende del tipo de grupo que creaste. Es por eso que en el próximo artículo te quiero hablar de las REDES SOCIALES y creo que no nos bastará un solo artículo!!!
Me gustaría saber qué otros contenidos estás usando para quedar en contacto con tu comunidad? TE LEO EN LOS COMENTARIOS!!!
Ay, otra cosa!! Si te gusto, te invito a seguirme en FACEBOOK aquí y hacer parte de mi grupo de amigos aquí para ver siempre mis nuevas publicaciones.