Siempre he querido estar presente en las redes sociales, ofrecer contenido de calidad, interaccionar con gente que hace la misma cosa que yo, escribir para ofrecer mi visión sobre el mundo y no para ganar lectores.
Entonces ¿cómo hacer para publicar un libro en este mundo lleno de escritores, lleno de poesía y de cosas que quizás ya fueron publicados?
Para responder a la pregunta del título: ¿Cómo publicar un libro? seria mas facil decirles :
- escribir el libro
- enviarlo a todas las editoriales
- esperar una oferta
- quizás nunca recibir una porque no somos autores conocidos
- publicarlo en amazon
- no vender nada y preguntarse ¿por qué?
- y al final pensar que el problema es el contenido del libro o su manera de escribir.
PERO NO ASI SE HACE!
En mis estudios de comunicación, estoy confrontada cada día a este problema de digitalización y en este artículo, intento ofrecerles algunos consejos. Si piensan que hay otras cosas sobre las cuales debería hablar, las podéis escribir en comentarios y podré hacer más tarde un artículo más detallado.
Hay algunas etapas que tenemos que respetar ANTES de publicar un libro:
- Comprender el mercado de los libros
Antes de todo, aun antes de empezar a escribir, deberíamos conocer lo que ya fue escrito, lo que la gente lee y todo lo que se busca en internet.
Conocer mejor a nuestros potenciales lectores nos hace comprender lo que desean leer y lo que nosotros les podemos ofrecer.
- La construcción de nuestra identidad online
La segunda etapa de un autor es la creación de una identidad, una marca. Lo llamamos personal branding y normalmente se construye gracias a la visibilidad que tenemos en Internet.
En esta etapa incluimos también
- la creación de las redes sociales: Facebook, Instagram, Youtube etc.
- la creación de un blog o website que nos permite presentarnos mejor y publicar contenido
- la creación del LOGO/ nombre de la marca/ colores
Como autor, es importante estar presente en todas las redes sociales y sobre esto les hablaré en otro artículo dándole algunos consejos y ofrecerles ejemplos.
- La creación del contenido
Conociendo a nuestros lectores, las cosas que les interesan y estando en continua relación con ellos, podemos crear contenido de calidad.
Es importante publicar al menos una vez por semana contenido en nuestras redes sociales y en el blog, artículos o capítulos de nuestro libro, informaciones sobre nosotros o promocionar otros autores que nos gustan.
En esta etapa es importante también hacer colaboraciones con otros autores o personas que se dirigen al mismo público para ganar más visibilidad y entrar en contacto con potenciales lectores.
Una vez que acabas con estas etapas y estás seguro que tu red de lectores está pronta para recibir tu libro, puedes intentar publicarlo…
COMO?
Te daré algunos consejos en el próximo artículo!
Hola, Ángela. Me pareció muy interesante el tema de tu artículo. Los consejos aplican para cualquier escritor, tanto para el literario como para el profesional que quiere escribir sobre su campo de especialidad. Esperaré con atención la siguiente entrega. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Nesly🤗 gracias por tu comentario. Eso me da ganas de continuar a escribir sobre el tema. En realidad, estoy haciendo una tesis en frances sobre el marketing para autores. Tengo un poco de experiencia y me gustaría compartirla con ustedes. Pronto publicaré otros artículos que ayudan al autor construir su propia identidad digital y entrar en relación con todos los potenciales lectores 🤗besos😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante tu artículo. as pautas para entrar de lleno a querer publicar un libro, son de mucha ayuda y abre un camino para poder intentarlo. Saludos
Manuel Angel
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguiré escribiendo sobre este tema y les daré todos mis consejos qu aprendí en la universidad. Besos y gracias 🤗🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esperaré los siguientes pasos. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
siga adelante, en algun momento obtendra lo que quiere
estaba interesante ver como se expresa de un escritor
presto mis servicios por si puede compartirlo por todos lados
https://escritorslayder.wordpress.com/?p=8
saludos
Me gustaMe gusta