Ni la vida puede salvarlo

Soy vida, 
De la que vive,
De la que se vive,
De la que se bebe y se fuma,
De la que nunca se duerme.

Soy esa vida que te hace falta,
Y mueres cada dia un poco más,
Pensando que la vida aparece a su final,
Pero mirame aqui,
Estoy para vivirme,
Y aún asi, tú mueres un poco más.

Desde ahora en adelante, voy a intentar a contarles un poco el contexto y analizar mis poemas.

Me gustaría tener su ayuda porqué los poetas cuando analizan sus obras son o demasiado criticos o las aprecian y no pueden encontrar ningún rastro de objetividad.

Escribo este poema que viene dedicado a una musa que se perdió hace un buen momento aunque pareciera un poema-carta dirigida a mi misma, en realidad, la mayoría de mis poemas son para esa «musa mala» que dejó tantas ilusiones en este poeta.

Hablo de la vida y de la muerte intentando de demostrar que aún soy vida en este mundo en el que todos mueren y sobretodo por el amado que se está apagando porque no está capaz de aceptar mi fuego.

Podemos decir que aparece el concepto de carpe diem y momento mori pero de una forma distinta si hacemos una comparación con otros poemas míos.

Estoy pidiendo que me vive aunque el «tú » ni me escucha ni me puede ver. Así llegamos a la conclusión que el poema empieza con un verbo en primera persona donde se exprima la vivacidad y en realidad se hablaría de una contrariedad. «Soy muerte» sería el contrarío que indicaría en realidad el hecho de que este «yo» busca el final del «tú «.

Este juego de muerte vida, me recuerda del mismo juego del amor y del sufrimiento, de la pasión y del dolor, de la juventud y la vejez.

Y tú? Qué piensas sobre este poema? Te leo en los comentarios 👇🥰

Publicado por angelaescribe

Soy arte... Poeta que escribe poesía en sus sueños...

3 comentarios sobre “Ni la vida puede salvarlo

  1. Pues me parece un poema que habla de tu anhelo de ser vivida por otro. Anhelo o ansia tal vez. Creo que el deseo de ser vivido, leido, admirado, querido, soñado… por otro es una ilusión de trascendencia. Puede que esa musa mala lo sea por infiel o indecisa, pero eres tú quien la viste de musa. En cualquier caso:

    Mejor silencio que nada,
    mejor noche que oscuridad,
    cicatriz que herida y sal que llanto.
    mejor olvido que desencanto.
    Mejor nacer que morir,
    y renacer mejor que deshacerse,
    ser igual es mejor que parecerse,
    vivir es mejor que existir.
    Prefiero mi versión a tu verdad,
    me gusta más mi nieve que tu escarcha,
    mi soledad
    más que tu marcha,
    mi risa más
    que tu felicidad.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: